Te invitamos a participar en la fiesta del Departamento de español que vamos a celebrar el próximo miércoles día 22 de diciembre, en la que tendremos las siguientes actividades:
1. Preparación y degustación (con una experta cocinera) de un plato típico de la dieta mediterránea. Explicaremos la receta y podréis preguntarle a nuestra experta todo lo que queráis saber sobre cómo prepararla.
2. Entrega de premios del concurso de “Haikus ilustrados” y lectura de algunos de los mejores haikus.
Nos despedimos de Enrique Morente http://www.enriquemorente.com/morente.htm, recordando este poema de Poeta en Nueva York (1929-1930), de García Lorca: CIUDAD SIN SUEÑO (NOCTURNO DE BROOKLYN BRIDGE)
No duerme nadie por el cielo.
Nadie, nadie. No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.
Te acuerdas que estaba muy agobiada con el trabajo y me aconsejaste tomarme unos días de descanso. Pues ya me los tomé. Fuimos mi marido y yo a Marina D´or. Marina D´or es un complejo turístico que está situado en las localidades de Oropesa del Mar y Cabanes, en la provincia de Castellón, a unos 70 Km desde Sagunto. Puedes llegar a Marina D´or por la AP7 y tomas la salida “Oropesa del Mar”. Allí encuentras hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, restaurantes, jardines, un parque de atracciones, centros comerciales, zonas ubicadas para niños y un balneario. Hay un proyecto nuevo que se llama “Marina D´or Golf", que es una nueva ciudad dedicada al turismo y al ocio. Tendrá tres campos de golf, grandes hoteles tematizados y un gran parque lúdico. Marina D´or es un lugar precioso, de verdad. En la primera línea de playa se encuentra el mayor balneario de agua marina de España. En este balneario disfruté más de 3 horas de los siguientes servicios: jacuzzis, sauna, baños romanos, baños turcos, duchas circulares y escocesas. Salí del balneario casi recuperada y muy relajada. En cuanto a los espacios verdes, son un encanto. Allí, de verdad se disfruta de la vida. No puedo olvidar el paseo bajo los plataneros. Quedé impresionada al ver por primera vez estos árboles. Tenían flores y frutos. Dimos también paseos por la playa. También me impresiono mucho la arquitectura de los parques. Por ejemplo, los bancos cubiertos con trocitos de azulejos que formaban diferentes dibujos, me hicieron imaginarme el trabajo minucioso de los constructores. Por último, quiero mencionar que había poca gente. Nos dijeron que en verano hay mucha más gente. Así que tuvimos una escapada llena de tranquilidad. Marina D´or es un lugar asequible para todos, y también para ti, si quieres ir. Adiós,
Es un lugar pintoresco a las afueras de mi pueblo que se llama Ivankivtsy, que está situado en el este de Ucrania. Es un campo inmenso plantado de trigo al lado del bosque. Es uno de los lugares mas bellos que he visto en mi vida, muy tranquilo, donde no hay coches, tampoco hay gente, es muy solitario. Ahi cuando te tumbas entre la hierba, el trigo y las flores, que son preciosas, de diferentes colores (rojos, amarillos, azules), te quedas en la gloria, con tus pensamientos a solas, tan tranquila y relajada, respirando aire puro y disfrutando de los olores que se mezclan en armonía.Y mientras estás escuchando como cantan los pajaritos te vas tan lejos con tus pensamientos, con tus ideas, tus problemas que te parece que te unes con la naturaleza o estás en el otro mundo, y te olvidas de todo.
Desde ahí se puede disfrutar de los paisajes maravillosos. Se puede ver tres pueblecitos cercanos al mío, debajo del cielo azul los campos amarillos, verdes como las alfombras o las banderas.
Es un lugar especial para mí, donde puedo aislarme del mundo real.
A partir de la idea “Vivir en España” hay que escribir un haiku en el que describas una escena o expreses una sensación, un grito, una llamada, un sentimiento, una denuncia, etc. El poema tiene que estar acompañado de una imagen: una foto, un cuadro, un dibujo, etc.
Modalidades de participación Español nivel básico: Alumnos de 1º y 2º Español nivel intermedio: Alumnos de 1º y 2º Español nivel avanzado: Alumnos de 1º y 2º
TRES PREMIOS: UNO PARA CADA NIVEL 1 vale de 30 euros canjeable en productos de Comercio Justo http://www.la-tenda.org/
Fecha de entrega de los trabajos: 15 de diciembre
Entrega de los trabajos Los trabajos se entregarán por triplicado dentro de un sobre grande sin cerrar. Escribe en un papel tus datos personales, ponlo dentro de un sobre pequeño y ciérralo. Escribe en el exterior de ese sobre tu seudónimo y el nivel de español en el que estás, y mételo dentro del sobre grande. Escribe tu seudónimo también en el sobre grande.
El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la Violencia de Género y hay una importante programación.
Primero, mira este vídeo y piensa en las expresiones que se utilizan:
Ahora mira este vídeo para poder saber más sobre este día:
Por último, escucha esta canción:
PROGRAMA DE ACTOS 25 DE NOVIEMBRE DE 2010 MARTES día 9 de noviembre. Hora: 19 h. EXPOSICIÓN DEL VII CONCURSO DE CARTELES. (abierta hasta el día 15 de nov.) Acto de entrega del premio al cartel ganador y presentación programa de actividades Lugar: Centro Social Camino Real, núm 67, Sagunto. Organiza: Regidoría de la Dona. MIÉRCOLES día 10 noviembre. EXPOSICIÓN “Es de justicia. Muévete por la Igualdad” (abierta hasta el día 22 de noviembre) Lugar: Pasaje Vicente Moliner, 4. Puerto de Sagunto. Organiza: La-Tenda de tot el món MARTES: 16 hasta el día 30 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL VII CONCURSO DE CARTELES. Lugar: Centro Cívico (Jardines antiguo Sanatorio) Puerto de Sagunto Organiza: Regidoría de la Dona. MIÉRCOLES, 17 de noviembre. Hora: 15 h. Presentación de la “Guía de actuación contra la violencia de género”, versión traducida al árabe. A cargo del personal técnico del Área de la Dona. Lugar: Locales municipales del Área de la Dona. Jardines antiguo Sanatorio Organiza: Regidoría de la Dona. VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE Hora: 19h. Mesa Redonda: La respuesta institucional frente a los malos tratos y alternativas sociales para el futuro. Con la participación de profesionales de diferentes ámbitos Lugar: Sede de la Unión Intercomarcal de CC.OO, (c/ Trabajo, 18) de Puerto de Sagunto. Organiza: Secretaría de la Mujer de CC.OO SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE Hora: 11h Actividades para la infancia: talleres de máscaras, manualidades, cuentacuentos, Lugar: Casal joven C/ Vent de Marinada, Puerto de Sagunto. Organiza: Regidoría de la Dona y de Juventud, con la colaboración de Manos Lilas (voluntariado joven). Hora: 17 h. Actividades para Jóvenes. II PINTADA DE CAMISETAS ( Edad de 11 a 20 años) II FERIA JOVEN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: stands,, graffitis, magia, música, batukada.... Lugar: Casal joven C/ Vent de Marinada, Puerto de Sagunto. Organiza: Regidoría de la Dona y de Juventud, con la colaboración de Manos Lilas (voluntariado joven). Hora: 22,30h. Concierto solidario, a cargo del grupo La Mosca Brasileña. La recaudación será entregada íntegramente a la ONG local Morvedre Acull. Precio 3 euros. Lugar: Auditorio del Triángulo Umbral del Puerto de Sagunt. Organiza: Secretaría de la Mujer de CC.OO MARTES, 23 de noviembre Hora: 19 h. CAFÉ–TERTULIA: Violencia económica hacia las mujeres. La violación de los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres en el Sur. A cargo de Carmen Miguel Juan (IPADE P.V.), miembro del Grupo de Género de la CVONGD. Lugar: P S. Vicente Molinero, núm 4, Puerto de Sagunt Organiza: La Tenda de tot el món MIÉRCOLES, 24 de noviembre. Hora: 20 h. SIETE AÑOS DE PACTO CIUDADANO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. “FISURES”. Performance de Cami de Nora, con las actuaciones de la bailarina: Magda Fuertes; el actor Ismael Bereje; las guitarras: Juan C.Castaño y Juan C. López y el alumnado de la Escuela Municipal de teatro de Sagunt. Presentación: Mª Jesús Suárez. Dirección: Sergi Juesas. Lugar: Casal joven C/ Vent de Marinada Puerto de Sagunto. Organiza: Regidoría de la Dona. JUEVES, 25 de noviembre Hora: 19,30h MANIFESTACIÓN UNITARIA EN VALENCIA, salida Parterre El Consejo Municipal de la Mujer un año más invita a toda la ciudadanía a sumarse. Salida bus. 18 h. VIERNES, 26 de noviembre Hora: 17,30h. Taller: “La libertad en la configuración de lo que somos y deseamos” (continuación del seminario) Coordinará: Elvira Burgos, Catedrática de Filosofía, Universidad de Zaragoza. Plazas limitadas, previa inscripción. Lugar: Locales municipales del Área de la Dona. Jardines Antiguo Sanatorio Organiza: Col.lectiu dones de Sagunt “8 de març”. MARTES, 30 de noviembre Hora: 17,30h REPRESENTACIÓN TEATRAL: Comisaría especial de mujeres policías, a cargo de las Ladies del Teatro. Autor: Alberto Miralles. LUGAR: Casa Municipal de Cultura. c/ Progreso, Puerto de Sagunto. ORGANIZA: Asociación Salud y Ocio. JUEVES, 2 de diciembre Hora: 17 h. Charla coloquio: “Aprender a dialogar” Lugar: Salón de actos del Centro Cívico del Puerto de Sagunto. Organiza: Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius de Puerto de Sagunto. DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE SE IMPARTIRÁ UN TALLER DE AUTODEFENSA PARA MUJERES.
Un día, hace unos meses cuando estaba conduciendo mi coche por Valencia, vi a Fernando Alonso en su coche detrás. Le hice un gesto con la mano para ver si quería hacer una carrera. Su coche era más potente pero yo tenía mucha confianza en mi habilidad para conducir rápido. Alonso indicó su aceptación agitando la mano. En ese momento la carrera empezó y Alonso me adelantó en la primera curva en la carretera y le seguí por detrás, intentando mantener una velocidad rápida. Alonso fue en la dirección del puerto. Yo sabía que el único sitio en el que podría tener una oportunidad para adelantar sería en la avenida del Puerto, pero mi coche no era bastante rápido y no podía adelantarle. Sin embargo, tuve mucha suerte porque un policía estaba esperando y vigilando al final de la avenida. El policía paró a Alonso por exceso de velocidad. Cómo me reí cuando lo vi. Total que gané la carrera y ¡Alonso fue multado!
El Equipo Crónica, uno de los mayores exponentes del Pop Art español, fue creado en Valencia en 1964 y sus principales protagonistas fueron Rafael Solbes (1940-1981) y Manolo Valdés (1942).
Ahora tienes la oportunidad de disfrutar de esta exposición
El Marjal de Almenaraes un lugar natural y maravilloso.Tiene sus peces y sus patitos. De verdad os animo a pasar algún día a visitarlo y seguro que vais a pasarlo muy bien. Para aquel que le gusta cocinar en grupo hay sitio y leña.
Un lugar que me gusta mucho es la bibloteca de Puerto de Sagunto. Es un lugar que me encanta y es muy importante para mí. A veces voy allí a pasear por el jardín o entrar dentro de la bibloteca. Es un sitio muy traquilo. No hay ruido. Puedes coger un libro y leer lo que quieras. Además hay un sitio con muchos ordenadores y se puede entrar allí y conectarse a la red.
Un lugar que me gusta mucho se llama Casal Jove(Casa de la Juventud), en el Puerto de Sagunto. Está muy cerca del supermercado Opencore. Si os gusta charlar, el cine, ver exposiciones, hacer talleres o solamente mirar en Internet, pues hay que visitarlo, porque todo eso ofrece el Casal Jove. El cine para adultos es cada viernes. Si tenéis niños o nietos, podéis disfrutar del cine infantil. Si os gusta charlar o hacer talleres, pues no esperéis más.No nos podemos olvidar de los niños, pues hay también talleres para ellos. Si hay alguien al que le gusta mucho hacer deporte, especialmente senderismo hay 4 rutas. El día 16 de Octubre es la primera. Para gente que no tienen Internet se les da la oportunidad de usarlo gratuito y además si necesitáis imprimir una cosa, las primeras 5 hojas son también gratuitas.
El horario es de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 19:30. En el Casal Jove hay también una oficina del IVAJ (Instituto de Valenciano de Juventud). Y como os ayudan, con ellos podéis obtener, por ejemplo, el Carnet Joven y el Carnet de Alberguista, etc. Me gusta mucho el Casal Jove, porque ofrece muchas atividades. La mayoría son gratuitas y además los precios son muy baratos.
A mí me gusta mucho el pueblo de mi vecina en Cilanco. Es un sitio muy bonito, está rodeado de montañas. Voy a visitarlo a veces con mis hijos. Me gusta mucho porque tiene un río muy grande, tiene campos de uvas y de tomates. Siempre que vamos ayudamos a Maruja a hacer conservas de tomate. Me gustan también el canto de los pájaros al amanecer y los paseos que hacemos por las tardes o por las mañanas, bañarnos en el río, etc. También quedamos en el bar para jugar a las cartas, al dominó, o vamos a bailar a la plaza.
Mi sitio favorito, sobre todo en verano, es la "Fuente de Quart". Está situada en Quart de les Valls, un pueblo de la Comunidad Valenciana. Es un entorno natural con un lago, muchos árboles, arbustos y flores. Es un paraíso para pasar bien el fin de semana con vuestros amigos o con vuestra familia, porque también tiene paelleros para preparar la comida y mesas para hacer picnic.
Aquí podéis uniros a la naturaleza escuchando el canto de los pájaros, dando de comer a los peces y las ardillas. No perdáis la oportunidad de descansar y pasar un día maravilloso juntos, con vuestros amigos o vuestra familia.
¨El salto de la Novia¨se encuentra junto a la localidad de Navajas. Este paraíso natural tiene una hermosa leyenda. Hay unas hermosas cascadas entre las que destacamos la "Cascada del Brazal" cuya altura es de 60 metros y en donde un agua clara y espectacular forma unos lagos alrededor de río que permiten disfrutar de este paraíso natural, de ese extraordinario espacio verde. En frente de esta cascada se encuentra la montaña de "Rascaña" y en ella hay una cueva llamada del Reloj porque hay una piedra a la entrada en la que cuando el sol aparece permite a los agricultores de las tierras saber la hora que es por los rayos del sol . "El salto de la Novia" es un paraíso natural admirable de contemplar y que permite disfrutar de la naturaleza e incluso hay una zona con diferentes sillas y mesas de madera para poder comer o cenar. Por último, comentar que en verano hay mucha gente que por la noche acude a este lugar a disfrutar de la música. Sin duda alguna, estamos ante uno de los paisajes naturales más bellos de la Comunidad Valenciana.
Me gusta el Castillo de Sagunto, situado en la montaña, cerca de mi casa y también de Renfe. Este castillo es muy grande, tiene piedras bonitas y grades. Se halla dividido en siete plazas o recintos independientes: la plaza de Almenara, la plaza de Armas, la plaza de la Conejera, la plaza de la Ciudadela, la plaza Dos de Mayo, la plaza de San Fernando y Estudiantes.Tiene un kilometro de largo.
Voy con mis amigos. Me gusta mucho porque es muy antiguo; hay mucha historia.
Hay que visitalo, porque visto de cerca es muy bonito.
Hace tres años, vine por primera vez a España para vivir en Valencia. Fui a muchos lugares, visité varios sitios, todo me gustaba, pero lo que me ha robado el corazón es una obra maestra situada al final del viejo cauce del río Turia, a lo largo de un eje de casi 2 Km. Es la Ciudad de las Artes y las Ciencias: un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia. Los edificios que lo integran son, por orden de inauguración: L'Hemisfèric, con forma de ojo. Sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con forma parecida al esqueleto de un dinosaurio, que es un museo interactivo de ciencia. L'Umbracle; un paseo ajardinado con especies vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana, cubierto por arcos flotantes desde donde se puede ver todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Alberga en su interior El Paseo de las Esculturas, una galería de arte al aire libre con esculturas de autores contemporáneos. El Oceanográfico; el acuario oceanográfico más grande de Europa. Palacio de las Artes Reina Sofía, con cuatro grandes salas, está dedicado a la música y a las artes escénicas. El Puente de l'Assut de l'Or, con 125 metros de altura es el punto más alto de la ciudad. El Ágora: Una plaza cubierta, en la que se celebran conciertos y eventos deportivos.
La Ciudad de la Artes y las Ciencias es un lugar de referencia internacional y símbolo de la apuesta por el turismo cultural de Valencia. Este complejo sorprende por su arquitectura y por su inmensa capacidad para divertir y enseñar. Por último, y en una palabra, hay que visitarla.
Un lugar que me gusta mucho es el Castillo de Sagunto y su teatro romano. Según la historia, fue construido 219 años a.C. Está situado al norte de la provincia de Valencia, en la Sierra Calderona. El Castillo tiene una historia muy antigua, heroica e impresionante, con restos y vestigios griegos, romanos, medievales, musulmanes y cristianos. Es conocido mundialmente. Voy a visitarlo dos o tres veces al año con mi marido, familia o amigos y cada vez me gusta más, porque me imagino a todas esas personas importantes e ilustres que han pasado o han vivido en él. "Si la piedras pudieran hablar".
Yo aconsejo a todas las personas que pasen por Sagunto y lo mismo a los habitantes, que visiten este Castillo y el teatro romano, recorran las plazas, los torreones, la puerta moruna de Almenara encarada al mar; se puede contemplar a sus pies la ciudad saguntina, el puerto, al horizonte la Sierra de Almenara, en fin hay tantas cosas para ver y para descubrir que lo mejor es visitarlo y estoy segura de que os gustará y que os llevaréis un recuerdo muy bonito y lleno de historia.
Cerca de aquí hay un lugar que se llama el Garbí, en la Sierra Calderona situada entre la provincia de Castellón y Valencia. Se encuentra al lado del Garbí, el pueblo de Serra. El Garbí es una montaña de seiscientos metros de altura. En el Garbí se oye solamente tu propia respiración, pues el silencio es enorme, y total. La vista es maravillosa y grandísima. Abajo del Garbí se ven los campos de naranjos, y los pequeños pueblos. A la derecha está el puerto de Valencia y recto se ve la mar inmensa con sus barcos. Detrás hay otras montañas con árboles de pinos. Recomiendo este sitio especialmente a las personas a las que les gusta meditar, y a las que les gusta la naturaleza y el senderismo. A mí el Garbí me encanta.
Un lugar que me gusta mucho es la Sierra Calderona, en especial el Garbí. Está situada entre las provincias de Castellón y Valencia. Abarca muchos municipios como: Albalat del Tarongers, Algimia de Afara, Estivella, Gilet, Náquera, Puzol, Sagunto y otros más. Tiene muchas rutas de senderismo, muchos árboles y es un sitio tranquilo. Voy a visitarlo muy a menudo. Voy con grupos de amigos y en algunas ocasiones con un guía. Me gusta mucho porque son rutas muy bien señalizadas y con unas vistas impresionantes. En algunas rutas hay que subir con cadenas y tiene un paisaje tan verde que parece que estamos muy alejados de la población. Hay que visitarlo porque vale la pena conocer un entorno natural que tenemos tan cerca, los miradores que hay, sobre todo el del Garbí donde se puede ver desde Valencia hasta Castellón y además practicar un deporte en la naturaleza.
Un lugar que me gusta mucho es El Río Subterráneo de San José. La cueva se encuentra en el término Municipal de La Vall d’Uixó dentro del Parque de la Sierra de Espadán. Fui con un amigo y disfrutamos a bordo de una barca. Nos embarcamos con seis personas y un guía, y por 15 minutos nos deslizamos sobre las tranquilas aguas donde hay iluminación ambiental dentro del agua o en las piedras. La iluminación hizo un espectáculo dramático, especialmente dentro del agua porque estaba clarísima. El Río Subterráneo de San José es navegable y es el más largo de Europa. Después del viaje desembarcamos y fuimos a pie durante unos minutos por un caminito con iluminación ambiental y una música de guitarra al fondo. Por último, subimos al barco otra vez e hicimos una ruta diferente para volver. Cuando terminamos la visita del Río miramos los recuerdos en las tiendas que hay allí. Además, si quieres puedes comer en un restaurante dentro de una cueva. Pero, recuerda, ten cuidado con la cabeza. A mí me gusta este sitio porque la visita es muy interesante, divertida y relajante. Hay que visitarla porque es muy instructiva para toda la familia.
Un lugar que me gusta mucho es el Centro de Educacion Ambiental de la Comunidad Valenciana.
Es una antigua vivienda del siglo XVII y está situado en Sagunto, junto al Marjal dels Moros y a los pies de la Sierra de la Calderona, espacios naturales de alto valor ecológico, y tiene muchas actividades: cursos sobre medio ambiente, de reciclaje de vidrio, una biblioteca de acceso público, y paisajes mediterráneos, un jardín tradicional y también huertos históricos de la Comunidad Valenciana. Y también hay mucha tranquilidad.
Un lugar que me gusta mucho es La Cruz de Santo Espíritu. Está en Santo Espíritu, Gilet. Tiene mucho verde, aire puro, tranquilidad y unas vistas preciosas. Voy a visitarlo a veces y siempre con mi marido y mi niño. Me gusta mucho porque cuando subo hasta arriba y miro hacia abajo me trasmite mucha energía positiva, mucha tranquilidad, una paz inmensa, una sensación de libertad, poder sentir el aire fresco en mi cara, tener una vista preciosa.
Hay que visitarlo porque es un sitio precioso, en plena naturaleza, donde se puede estar tranquilo y disfrutar del momento, y a quien le guste el senderismo lo tiene perfecto.
Un lugar que me gusta mucho es la playa de Puzol. La playa es bastante grande y es de arena fina. Puzol está entre el pueblo de Sagunto y la ciudad de Valencia. Me encanta ver el mar todos los días y como vivo en la playa voy a pasear a menudo. Me gusta tomar el sol, sola o con mi marido Paul. Me encanta la tranquilidad de la playa durante el año, pero en verano yo disfruto de ver a la gente que viene de vacaciones, lo que da a la playa muy buen ambiente. El paseo marítimo es una calle peatonal con mucho espacio y las personas disfrutan de pasear, correr, patinar y montar en bici. Es agradable caminar por el paseo y tomar algo en la heladería. Hay algunos restaurantes, y “La Marina” es mi favorito; yo adoro su comida. Los platos de pescado son maravillosos. Y lo que me gusta más son las clases de gimnasia que dan en la plaza; hay varias clases durante julio y agosto. Cualquier persona puede hacer mantenimiento, pilates y baile. Disfruto realmente de ellas. En verano, en la playa hacen un mercado un día a la semana. Es un mercado típico español y es muy popular entre la gente local. La primavera pasada hicieron un triatlón de nadar, correr y montar en bici. Me gustó el ambiente. Así que os recomiendo visitar la playa de Puzol porque hay un montón de cosas que hacer.
Próximamente empezará la primera entrega de la guía turística elaborada por los estudiantes de español de 2º Básico. Vamos a conocer los lugares de nuestro entorno que más nos gustan. No te lo pierdas...
Ayer fue el Día Internacional de los Museos : "Museos para la armonía social" y tuvimos la oportunidad de conocer y revivir un poco de la historia del Teatro Romano de Sagunto. Gracias a la actividad promovida por el Museo Histórico de Sagunto, Sevicios Sociales, Ayuntamiento y el Aula Didáctica de Cultura Clásica, nos trasladamos a otro tiempo y, lo que es mejor, por un momento nos convertimos en personajes del pasado y pudimos disfrutar de este escenario real.
OS DAMOS LA BIENVENIDA a PEGANDO LA HEBRA, el blog del Departamento de Español de la EOI de Sagunto
Esperamos que sea un punto de encuentro donde podamos encontrar herramientas para el aprendizaje del español, intercambiar información, hacer planes... En definitiva, pegar la hebra sobre cualquier cosa. Os invitamos a participar, a dar ideas sobre nuevas secciones y a enviar comentarios a las que ya existen.